Servicios del Programa Preescolar

Pizarra con libros y un cohete al frente

Aulas Preescolares

Nuestras aulas preescolares cuentan con entre 17 y 19 estudiantes. Los planes de estudio aprobados por el estado se utilizan para ayudar a los niños(as) a crecer académica, social y emocionalmente. Los estudiantes adquieren habilidades de desarrollo del lenguaje, las matemáticas, las ciencias, la educación cívica, las artes creativas y las habilidades motoras a través de actividades emocionantes, la exploración y la investigación.

Equipo Docente

Cada aula preescolar tiene un maestro(a) y un asistente de maestro(a).

Los maestros(as) cuentan con la licencia del estado de Virginia y se requiere que los asistentes hayan cursado estudios universitarios o de educación infantil. Los equipos docentes reciben capacitación continua a lo largo del año escolar y cuentan con el apoyo de nuestro equipo de especialistas en educación, habilidades socioemocionales, salud y nutrición.

Plan de estudios del Preescolar

Los niños aprenden cuando participan en experiencias de aprendizaje que ayudan a su desarrollo cognitivo, físico, social y emocional. El plan de estudios HighScope utilizado está específicamente diseñado para que los niños desarrollen estas habilidades.

Si observa un aula, verá a los niños(as) jugando en grupos pequeños, grandes o de uno en uno con otro alumno o con el maestro(a). Así es como aprenden a pensar, hablar y a manejar su cuerpo. Los niños(as) realizan actividades como arte, teatro, construcción con bloques, formar parejas, clasificar, escribir y leer. 

Algunos de materiales y actividades que ayudan a desarrollar habilidades son:

  • Los rompecabezas, los juegos de memoria y de encontrar parejas, las figuras y los colores fomentan las habilidades cognitivas (de pensamiento).
  • Los libros de cuentos, las tarjetas ilustradas, las conversaciones con amigos y la actuación desarrollan las habilidades lingüísticas.
  • Los triciclos, el patio de recreo, la danza y el ejercicio desarrollan las habilidades motoras brutas (músculos grandes).
  • Los Lego, las tijeras, los lápices de colores, las cuentas, los rompecabezas, la plastilina y el dibujo desarrollan las habilidades motoras finas.
  • La higiene personal, las comidas estilo familiar, la práctica con sujetadores (cierres, broches, botones y cordones de zapatos) desarrollan habilidades de autoayuda
  • Los juegos en grupo, los centros de actividades en el aula (bloques, disfraces, mesa de arena/agua) desarrollan habilidades sociales

Obtenga más información sobre los planes de estudio preescolares: 

Evaluaciones de los estudiantes

Las habilidades de los niños(as) son evaluadas observándolas durante las actividades de aprendizaje. Los niños(as) son evaluados de forma continua y se les evalúa formalmente tres veces al año en matemáticas, ciencias, desarrollo físico, enfoques del aprendizaje, desarrollo social/emocional y alfabetización. La información sobre estas evaluaciones se comparte en las conferencias de padres y maestros.

Además, antes del kindergarten, los estudiantes que hayan reportado tener un idioma distinto al inglés en la Encuesta del Idioma del Hogar al inscribirse, son evaluados para determinar su nivel de dominio del inglés.

Ejemplo del horario diario

Utilizando el plan de estudios, los maestros(as) desarrollan planes de lecciones diarias que ofrecen una variedad de experiencias prácticas. Los planes de lecciones se publican semanalmente en cada aula. Una rutina diaria típica en el aula (para clases de día completo) sería: 

En la mañana

  • 5-10 minutos Llegada/Saludo
  • 5-10 minutos Inicio Inteligente del Cerebro (Brain Smart Start)
  • 15-20 minutos Desayuno
  • 5-10 minutos Cepillado de dientes
  • 10-15 minutos Instrucción en grupo grande
  • 10-15 minutos Instrucción en grupos pequeños
  • 30 minutos Juego al aire libre

En la tarde

  • 60 minutos Tiempo de trabajo
  • 20-30 minutos Almuerzo
  • 60 minutos Descanso
  • 10-15 minutos Círculo de alfabetización
  • 30 minutos Tiempo de trabajo #2

Salida

Participación Familiar

Los padres son una parte importante del programa preescolar. Las investigaciones muestran que la participación de los padres en la educación está estrechamente relacionada con el comportamiento positivo de los estudiantes, un mayor rendimiento académico y una mejora en las habilidades sociales. La participación en la educación de un niño(a) comienza con: 

  • Asegurarse de que los niños(as) asistan a la escuela todos los días, a menos que estén enfermos
  • Conversaciones positivas sobre la escuela
  • Leer a diario con los niños(as)
  • Jugar, hablar y aprender con los niños(as)
  • Asistir a las conferencias para padres con los maestros

También se anima a que las familias a participen como voluntarios en la escuela, ayudando durante las excursiones y formando parte del Consejo Normativo Preescolar. 

Asistencia

Los niños(as) deben asistir a la escuela todos los días a menos que estén enfermos. Cuando están ausentes, los niños(as) tienen dificultades para aprender y adaptarse a las rutinas escolares. Cuando se ausentan con frecuencia, los niños(as) desarrollan un patrón de bajas asistencia que es difícil de romper. ¡Ayude a su hijo(a) a tener éxito en el preescolar desarrollando el hábito de una buena asistencia! 

Formas de fomentar una asistencia positiva:

  • Hable con su hijo(a) de todas las cosas divertidas y emocionantes que hará en la escuela.
  • Antes de que comiencen las clases, haga una cuenta regresiva para el primer día de clase.
  • Asegúrese de que su hijo(a) esté presente en la visita del maestro(a) en su hogar.
  • Establezca una hora de acostarse y una rutina matutina regulares.
  • Prepare la ropa la noche anterior.
  • Recuerde a su hijo(a) que luego volverá a casa (a veces, el miedo de no saber a dónde irán después de la escuela provoca ansiedad en los preescolares).
  • Desarrolle un plan de emergencia para llevar a su hijo(a) a la escuela (o después de la escuela) si algo sucede.
  • Programar citas médicas y viajes cuando la escuela no está en sesión.
  • Si su hijo(a) tiene ansiedad de ir a la escuela, hable con el maestro(a) para obtener consejos y sugerencias que lo ayuden.

Responsabilidades de los padres:

  • Notificar a la oficina de la escuela y al trabajador de servicios familiares antes de las 9 a. m.  si su hijo(a) estará ausente.
  • Enviar una nota a la escuela indicando el motivo de la ausencia.
  • Cuando los niños(as) se ausentan durante 3 o más días sin motivo, y las familias no responden, se realiza una visita al hogar para garantizar que los niños(as) estén seguros y determinar las razones de la ausencia.

Se requieren notas del médico cuando:

  • Los niños(as) se ausentan 3 o más días seguidos debido a una enfermedad, 
  • Los niños(as) tuvieron una cirugía o fueron hospitalizados.
  • Los niños(as) tienen enfermedades contagiosas, o
  • Cuando los niños(as) están ausentes frecuentemente por enfermedad (10 o más días durante el año escolar).

Baja asistencia:

  • Faltar a un 10% de las clases en la escuela (una o dos faltas al mes)
  • Tener 10 o más ausencias injustificadas durante el año escolar
  • Llegar tarde o salir temprano frecuentemente (más de una vez por semana)
  • Los niños(as) pueden ser dados de baja cuando tienen poca asistencia o tardanzas frecuentes
  • Después de 15 ausencias consecutivas, los niños (as) son retirados automáticamente de la escuela

Más información sobre las Normativas de asistencia en PWCS

Voluntariado en el aula

Se anima a los padres a participar como voluntarios en el aula preescolar. Revise el Manual del Voluntario y el video de Capacitación para Voluntarios para obtener más información sobre las prácticas y normativas del voluntariado preescolar. Póngase en contacto con el trabajador de servicios familiares o con el maestro(a) si tiene preguntas o para programar el horario para participar como voluntario en la clase de preescolar. 

Guía de Recursos Comunitarios

Lista de los recursos comunitarios más solicitados en el área del condado de Prince William: 

Las familias también pueden visitar 211.org o llamar al 211 para obtener información sobre recursos comunitarios. 

Trabajadores de Servicios Familiares

A cada familia se le asigna un Trabajador de Servicios Familiares (FSW, por sus siglas en inglés) que sirve como enlace entre la familia, la escuela y la comunidad. El FSW es un defensor y un recurso para garantizar que los niños(as) tengan acceso a los servicios necesarios.

Los FSW son responsables de:

  • Completar las solicitudes con las familias interesadas
  • Ayudar a los padres en el proceso de inscripción
  • Revisar los documentos para mantener los expedientes actualizados
  • Monitorear la asistencia de los estudiantes
  • Proporcionar las referencias comunitarias necesarias

Los FWS realizan visitas domiciliarias o conferencias con cada familia. Durante las visitas, las familias tienen la oportunidad de revisar las fortalezas y necesidades de la familia de manera confidencial, hablar sobre las metas familiares y pedir referencias a la comunidad (por ejemplo, para alimentos, ropa, atención médica o educación para adultos). 

Consejo Normativo

El Programa Preescolar está gobernado por un Consejo Normativo compuesto por representantes de los padres, miembros de la comunidad y un miembro de la Junta Escolar designado. El Consejo toma decisiones sobre cómo operará el programa y recibe informes mensuales sobre las operaciones del programa. 

El Consejo Normativo se reúne el 3er jueves de cada mes de 1 a 2 p. m. en la oficina de Preescolar. Los miembros tienen la opción de reunirse virtualmente o en persona. 

Cada aula preescolar elige a un representante de los padres para que sirva en el Consejo durante el año escolar en curso. Los representantes comparten su perspectiva y visión sobre la comunidad y la educación de la primera infancia. 

Comuníquese con la Oficina de Preescolar para obtener más información (703-791-8708). 

Salud y Nutrición

El equipo de salud preescolar trabaja para garantizar que todos los niños(as) tengan la atención médica y dental necesaria. Revisan los expedientes médicos de los estudiantes y ofrecen referencias comunitarias a cualquier familia que necesite atención médica. 

El equipo de nutrición preescolar trabaja con el Departamento de Nutrición de PWCS para garantizar que las comidas proporcionadas en el aula preescolar sean saludables (bajas en azúcar, sal y grasa) y no contengan nueces, ni carne de cerdo. También crean menús especiales cuando los niños(as) tienen alergias alimentarias o en caso de preferencias religiosas. 

Normas en caso de enfermedad

Cuando los niños(as) están enfermos, los padres deben llamar a la escuela y pedir que se notifique a los maestros de la enfermedad del niño(a). Los niños(a) deben venir a la escuela todos los días a menos que hayan tenido lo siguiente en las últimas 24 horas:

  • Fiebre (100º o más, medida por vía oral)
  • Diarrea (2 deposiciones sueltas seguidas)
  • Vómito
  • La mucosa de la nariz cambia de transparente a verde

Si los niños(as) tuvieron fiebre, vómitos o diarrea, deberán estar libres de síntomas sin medicamentos durante 24 horas completas antes de regresar a la escuela.

Obtenga más información en la página web de cuándo mantener a los estudiantes en casa.

Requisitos médicos

Requisitos médicos

Los niños(as) no pueden empezar la escuela sin un examen físico actualizado (que incluya una prueba de tuberculosis, una prueba de plomo y de hemoglobina)

Los niños(as) también deben visitar al dentista cada seis meses.

Si los niños(as) tienen una condición médica o alergia alimentaria, se requieren formularios médicos adicionales antes de comenzar la escuela. 

Si los niños requieren seguimiento médico (prueba de visión/audición fallida, exámenes adicionales, seguimiento dental) o si las familias necesitan ayuda con los requisitos médicos, los padres deben comunicarse con el trabajador de servicios familiares o el especialista en salud.

Comidas Escolares

Los niños(as) comen en el aula "al estilo familiar." Los alimentos se ofrecen en tazones grandes para servir y los niños(as), con la dirección de los maestros, aprenden a poner la mesa, servirse y limpiar. Se anima a todos los niños a comer los alimentos que se les ofrecen, pero nunca se les obliga a comer.

Desayuno y Almuerzo

  • A los niños(as) se les ofrecen comidas en la escuela (desayuno y almuerzo), de forma gratuita a quienes califican.
  • Los padres deben completar la Solicitud de comida gratuita o a precio reducido en línea antes de comenzar la escuela.
  • Las familias que no califican para recibir la comida gratis o a precio reducido deben usar la aplicación My School Bucks para pagar por la comida. 

Comidas caseras:

  • Los padres pueden preparar comidas para llevar (desayuno y almuerzo) para sus hijos(as). El preescolar no tiene una hora de merienda. 
  • Las comidas para llevar deben contener alimentos saludables (no se permiten dulces, pastelitos, ni refrescos). 
  • Los estudiantes pueden traer una botella de agua para rellenar en la escuela cuando tengan sed.
  • No se permite traer alimentos ni bebidas al aula para compartirlos con otras personas (esto incluye días festivos y cumpleaños). 

Salud Socioemocional

El Programa Preescolar cuenta con tres especialistas en Salud Mental cuya función es apoyar al personal y a las familias con información sobre la salud socioemocional y el acceso a los servicios de salud mental. Ellos observan el desarrollo socioemocional de los niños(as) en el aula y utilizan intervenciones de Disciplina Consciente para ayudar a los niños(as) a manejar sus comportamientos y emociones. Los padres y maestros reciben sugerencias para ayudar a los niños(as) a identificar sus emociones, establecer relaciones positivas y desarrollar habilidades sanas para enfrentarse a los problemas.

Los especialistas en salud mental organizan clases para ayudar a los padres a aprender las técnicas de disciplina consciente que se enseñan en el aula. También proporcionan apoyo individual si las familias lo solicitan mediante visitas a domicilio, reuniones virtuales o conferencias telefónicas.

Servicio de Transporte

El Departamento de Transporte de PWCS proporciona servicio de autobús para el programa preescolar. Se ofrece transporte a los niños(as) que residen dentro del área de asistencia escolar, excluyendo a aquellos que se encuentran a poca distancia (un radio de una milla de la escuela).

A los niños se les asignan paradas de autobús comunitarias aprobadas para recogerlos por la mañana y dejarlos por la tarde. Los padres deben estar ahí 10 minutos antes y después de las horas asignadas teniendo en cuenta las condiciones del tráfico y los retrasos.

La información del autobús se encuentra en ParentVUE.

Autobús en la mañana y en la tarde

En la mañana:

Los niños(as) deben estar en la parada de autobús asignada con un adulto antes de la hora programada en la que el autobús los recoge. El autobús no puede esperar en la parada si no hay nadie presente. Si los niños(as) pierden el autobús, los padres son responsables de transportar a los niños(as) a la escuela. 

En la tarde: 

Los niños(as) se dejan en la parada del autobús asignada cuando hay una persona autorizada (de 12 años o más) presente. Los conductores o asistentes de autobús verifican la identificación para asegurarse de que los niños(as) solo se entreguen a personas aprobadas. Si no hay ninguna persona aprobada presente, o la persona presente no tiene una identificación válida: 

  • Los niños(as) son devueltos a su escuela primaria base
  • Los padres son notificados por el despacho de transporte y deben recoger a su hijo(a) dentro de los próximos 45 minutos
  • Se notifica al Departamento de Servicios Sociales si los niños(as) no han sido recogidos en el plazo de 45 minutos
  • El regreso continuo de los estudiantes a la escuela resultará en que los niños(as) pierdan el privilegio de utilizar el autobús. En estos casos, los padres son responsables de transportar a los niños(as) hacia/desde la escuela. 

Estudiantes que caminan o van en automóvil

Los niños(as) que no reciben transporte de autobús incluyen a aquellos que viven a menos de una milla de la escuela y aquellos que viven fuera del área de asistencia escolar. Estos niños(as) deben llegar caminando acompañados o ser transportados a la escuela por un adulto todos los días. Los estudiantes que caminan o van en automóvil deben seguir estas reglas: 

  • Los niños(as) deben estar acompañados por un adulto hacia/desde la escuela
  • Los niños(as) solo son entregados al maestro de preescolar o al asistente del maestro y no deben ser dejados como parte de la línea de "dejar y recoger" de la escuela. 
  • Los niños(as) deben llegar y ser recogidos a tiempo. Los maestros no pueden cuidar a los niños(as) antes o después de la escuela. 
  • Los niños(as) que llegan tarde deben ser llevados a la oficina de la escuela y ser anotados antes de ser llevados al aula de preescolar. 

Formulario de autorización del autobús

Los niños(as) solo serán entregados por el conductor del autobús a las personas mayores de 12 años, que estén en el formulario de autorización del autobús del niño(a). Los padres completan el formulario de autorización del autobús como parte de su proceso de inscripción en línea. Estos formularios se pueden actualizar comunicándose con el trabajador de servicios familiares o el maestro(a). 

Para garantizar la seguridad de los niños: 

  • Los conductores deben ver una identificación con foto válida todos los días
  • Los padres deben mantener actualizada su información de contacto
  • Los cambios en el formulario de autorización del autobús deben hacerse con 24 horas de anticipación para dar tiempo a que el autobús, la escuela y la oficina actualicen la información. 

Reglas del autobús

Se les pide a los padres que expliquen las reglas del autobús a sus hijos(as). Si los niños(as) no siguen las reglas del autobús, se notificará a los padres. Si el comportamiento continúa, los niños(as) perderán sus privilegios de utilizar el autobús y los padres serán responsables de transportar a los niños(as) hacia/desde la escuela. 

  • Permanecer sentado(a) en todo momento
  • Evitar tocar a los demás con las manos y pies
  • No utilizar lenguaje inapropiado
  • Escuchar las instrucciones del conductor o asistente del autobús
  • No se permite comida, juguetes o electrónicos en el autobús