Revisen la información de contacto existente y añadan cualquier otro contacto de emergencia que consideren necesario. Se recomienda que incluyan por lo menos dos contactos de emergencia, aparte del padre/madre/tutor (por ejemplo, vecino, niñera, padrastros, pariente, etc.). Para más información, consulten el Reglamento 794-5 de PWCS.
- Demografía – Como mínimo, debe ponerse el nombre y apellido de los contactos. De manera opcional, ustedes pueden poner la dirección y el idioma preferido del contacto de emergencia.
- Información de contacto – Pongan al menos un número de contacto para el contacto de emergencia.