Diversidad, Equidad, Inclusión y Cumplimiento  - Spanish

Las Escuelas Públicas del Condado de Prince William (PWCS, por sus siglas en inglés) no discriminan en el empleo ni en la provisión de programas, servicios y actividades educacionales sobre la base de la raza, color, religión, origen nacional, sexo, identidad de género, orientación sexual, embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas, lo cual incluye la lactancia, edad, estado civil, estado veterano militar, discapacidad, información genética o ninguna otra razón prohibida por la ley.

PWCS está comprometido a brindar entornos de enseñanza y de trabajo libres de toda forma de discriminación. PWCS alienta a todos los miembros de la comunidad escolar a trabajar en conjunto para prevenir y remediar la discriminación, lo que también incluye el hostigamiento o acoso.

Información de contacto

Para obtener más información, o para reportar discriminación o acoso que involucre o que esté dirigido a uno o más estudiantes, comuníquese con:

Dana Scanlan, coordinadora de Título IX


Michael Jones, investigador
LaKeisha Dyson, investigadora
Sedrick Ross, investigador

Ramona Clark, especialista en Diversidad, Equidad, Inclusión y Cumplimiento 

Yansy Pietri Rivera, Asistente Administrativo II

Teléfono: 571-374-6839
Fax: 571-503-2230
Correo electrónico: TitleIXEquity@pwcs.edu

Dirección postal:
Departamento de Diversidad, Equidad, Inclusión y Cumplimiento 
P.O. Box 389
Manassas, VA 20108

Ubicación de la oficina:
14800 Joplin Rd
Building 49
Manassas, VA 20112

Las preguntas sobre asuntos de no discriminación también se pueden dirigir a la oficina de Derechos Civiles (OCR, por sus siglas en inglés) del departamento de Educación de los Estados Unidos. La oficina de OCR de Virginia se encuentra en:

Oficina de Derechos Civiles
Departamento de Educación de los Estados Unidos
400 Maryland Ave SW
Washington, DC 20202-1475;

Teléfono: 202-453-6020
TDD-llamada teletipo: 1-800-877-8339
Fax: 202-453-6021;
Correo electrónico: OCR.DC@ed.gov

Acoso sexual

El Título IX de las enmiendas de Educación de 1972 y la normativa 738 de la Junta Escolar prohíben el acoso por motivos de sexo, lo cual incluye identidad de género y orientación sexual. PWCS alienta a todos los estudiantes, y exige que todos los empleados, denuncien inmediatamente a las autoridades escolares una mala conducta de naturaleza sexual. Para obtener información acerca de cómo denunciar una mala conducta sexual, consulte más abajo la sección titulada «Cómo se denuncia una mala conducta sexual que involucra a uno o más estudiantes».

Después de recibir un reporte de mala conducta sexual que involucra a uno o más alumnos, el coordinador de Título IX determinará si la mala conducta alegada podría constituir acoso sexual de Título IX, tal como se define ese concepto en el reglamento 738-1, "Resolución de acusaciones contra estudiantes por mala conducta sexual". Si la mala conducta alegada podría constituir acoso sexual bajo Título IX, PWCS pondrá en marcha medidas de apoyo a disposición de quien es el objetivo del acoso alegado (el/la denunciante) y al estudiante que ha sido acusado del acoso (el/la denunciado/a). Las medidas de apoyo no tienen la intención de ser disciplinarias ni punitivas en su naturaleza; más bien, son servicios individualizados diseñados para permitir que el/la denunciante y el/la denunciado/a continúen teniendo acceso a los programas educativos y actividades de PWCS mientras la acusación está siendo investigada y resuelta. Ejemplos de medidas de apoyo incluyen consejería, extensiones de plazos de entrega u otros ajustes relacionados con las materias, cambios de asiento en el aula y/o asignaciones de asientos en el autobús, modificaciones de horarios de clase, restricción del contacto entre los estudiantes e incremento de seguridad y supervisión.

Además de reportar una alegación de mala conducta sexual, un denunciante puede presentar una denuncia formal de acoso sexual del Título IX ante el Departamento de Diversidad, Equidad, Inclusión y Cumplimiento. Un padre/madre/tutor también puede presentar una denuncia formal en nombre del estudiante. Para obtener información sobre cómo presentar una denuncia formal, consulte más abajo la sección titulada "Presentación de una denuncia formal por acoso sexual bajo Título IX”. Cualquier denuncia formal contra un estudiante que pudiera constituir acoso sexual bajo Título IX será investigada por el Departamento de Diversidad, Equidad, Inclusión y Cumplimiento. Después de una investigación del Título IX, si se determina que el/la denunciante acosó sexualmente al/a la denunciado/a, PWCS implementará remediaciones diseñadas para restaurar o preservar la igualdad de acceso de la parte denunciante a los programas o actividades de educación de PWCS y, además, para prevenir que el acoso se repita. Estas remediaciones pueden incluir sanciones disciplinarias para el/la denunciado/a; por ejemplo, el/la denunciado/a podría ser removido/a de la escuela sobre una base de corto o largo plazo.

Se recomienda a los estudiantes, padres de familia y empleados que deseen información adicional sobre los procesos de investigación y resolución de las denuncias de mala conducta sexual que se comuniquen con el Departamento de Diversidad, Equidad, Inclusión y Cumplimiento.

Denuncia de acoso sexual

Cualquier persona puede denunciar la mala conducta sexual. Un estudiante o padre/madre/tutor debe reportar rápidamente dicha mala conducta al coordinador de Título IX, al director o al subdirector (aunque cualquier empleado de PWCS puede recibir una queja de mala conducta sexual). Es obligatorio que un empleado de PWCS denuncie una mala conducta sexual al coordinador de Título IX; al director; al subdirector; o, si el empleado no trabaja en una escuela, al supervisor del empleado.

Se recomienda que cualquier persona que desee reportar una mala conducta sexual directamente al coordinador de Título IX, utilizando el formulario apropiado al que puede tener acceso seleccionando una de los botones rojos al inicio de esta página; tambien puede encontrar una versión imprimible en la parte de abajo en la sección titulada «Información adicional». Las acusaciones también pueden ser reportadas al coordinador de Título IX en persona o por teléfono, por correo de los Estados Unidos o correo electrónico, usando la información de contacto del coordinador del Título IX que se muestra en esta página web.

Cómo se hace una denuncia formal de acoso sexual

Una denuncia formal por acoso sexual bajo Título IX es un documento escrito, presentado y firmado por un estudiante denunciante, por el padre, la madre o el tutor del estudiante, o por el coordinador de Título IX, donde se alega el acoso sexual y se solicita una investigación por parte de PWCS. Una denuncia formal que involucre a uno o más estudiantes debe ser presentada al coordinador de Título IX en persona, por correo postal de los Estados Unidos o por correo electrónico. Se recomienda encarecidamente el uso del formulario de denuncia formal de acoso sexual bajo Título IX, aunque no es imprescindible que así sea. A continuación, en la sección titulada «Información adicional», se puede encontrar una versión en PDF del formulario de denuncia formal de acoso sexual bajo Título IX. También se puede solicitar una versión electrónica del formulario al coordinador de Título IX.

Confidencialidad

En la medida de lo posible, la información relacionada con un reporte de mala conducta sexual o una denuncia formal de acoso sexual bajo Título IX se mantendrá confidencial. Cuando una parte denunciante pide que haya confidencialidad, dicha solicitud puede limitar la capacidad de PWCS para investigar y tomar las medidas correctivas necesarias. Cuando un denunciante reporta un caso de acoso sexual pero pide que PWCS no lo investigue, PWCS determinará si puede cumplir con dicha solicitud de acuerdo con las leyes correspondientes. En algunos casos, PWCS puede determinar que debe investigar y/o reportar las acusaciones a la policía o a los Servicios de Protección de Menores.

Prohibición de represalias y declaraciones falsas

Están estrictamente prohibidas las represalias contra una persona que reporta un acoso sexual, que presenta una denuncia formal, o quien participe en una investigación de acoso sexual bajo el amparo de Título IX. Asimismo, está estrictamente prohibido hacer a sabiendas un reporte, denuncia o declaración falsa. Un estudiante o empleado de PWCS que participe en tal mala conducta está sujeto a sanciones disciplinarias bajo los reglamentos aplicables de PWCS.

Capacitación del equipo de Título IX de PWCS

Los miembros del equipo de Título IX de PWCS están al día con las directrices actuales y continuarán participando en la capacitación sobre temas como la definición del acoso sexual; el alcance del programa o actividad educativa de PWCS; cómo realizar una investigación y un proceso de denuncia, lo que incluye el manejo de asuntos de interés y la creación de un reporte de investigación; y cómo actuar de manera imparcial, inclusive evitando prejuzgar los hechos en cuestión, los conflictos de intereses y los sesgos o preconceptos, ya sea a favor o en contra.

Los miembros del equipo de Título IX de PWCS han participado en una variedad de entrenamientos proporcionados por la Asociación de Administradores de Título IX (ATIXA) y por la Asociación de Juntas Escolares de Virginia (VSBA). Los materiales utilizados en estos cursos de formación se pueden consultar en el sitio web de Materiales de Capacitación de ATIXA .

  • Julio-Diciembre 2020 K-12 Coordinador y administrador avanzado
  • Julio-Diciembre 2020 K-12 Materiales para el investigador 1
  • Julio-Diciembre 2020 K-12 Materiales para la toma de decisiones
  • Diciembre 2020 Ofensas severas, constantes y objetivamente ofensivas
  • Enero-Junio 2021 K-12 Materiales para el investigador 1
  • Marzo 2021 Title IX Razonamiento, criterios de escritura y mejores prácticas para los investigadores y los encargados de la toma de decisiones
  • Julio-Diciembre 2021 Materiales para el coordinador curso 1
  • Julio-Diciembre 2021 Materiales para el coordinador curso 2
  • Enero-Junio 2022 Materiales informales para la resolución
  • Junio 2022 Evaluación sobre el riesgo de violencia ATIXA aceptado por NABITA
  • Julio-Diciembre 2022 K-12 Investigador 1
  • Julio-Diciembre 2022 K-12 Derechos civiles investigador 2
  • Julio-Diciembre 2022 K-12 Escribiendo el informe de investigación
  • Julio-Diciembre 2022 NPRiMer: Preparando a su escuela de K-12 o Distrito para las normativas del 2023 de Título IX 
  • Enero-Junio 2023 Materiales del curso de certificación del oficial de audiencias y responsables de la toma de decisiones
  • Julio 2023 MPRIMer: Preparando su distrito escolar K-12 para TIX REGS

Los miembros del equipo de Título IX de PWCS también han participado en capacitaciones por parte de la Asociación de las Juntas Escolares de Virginia (VSBA). Los materiales utilizados en esas capacitaciones pueden verse en:

Discriminación y otras formas de hostigamiento/acoso

Todos los miembros de la comunidad escolar tienen la responsabilidad de reportar una supuesta mala conducta que podría ser discriminación o acoso por motivos de raza, color, religión, origen nacional, sexo, identidad de género, orientación sexual, embarazo, parto o condiciones médicas relacionadas (incluye lactancia), edad, discapacidad o cualquier otra razón prohibida por la ley.

Un estudiante o padre de familia debe reportar, sin demora, al director o al subdirector cualquier mala conducta posible de ser discriminación o acoso (aparte del acoso sexual bajo Título IX que debe ser reportado, tal como se describe arriba, en la sección titulada "Denuncia de acoso sexual"). Se exige que un empleado de PWCS denuncie tales acusaciones al director; al subdirector; o, si el empleado no trabaja en una escuela, al supervisor del empleado. La alegada mala conducta que involucra a uno o más estudiantes habiendo cometido discriminación o acoso también puede ser denunciada al Departamento de Diversidad, Equidad, Inclusion y Cumplimiento  por teléfono, por correo postal de los Estados Unidos o por correo electrónico, usando la información de contacto incluida en esta misma página web.

La persona objeto de la supuesta discriminación o acoso (el/la denunciante) puede formalizar una denuncia presentando al director el formulario de denuncia de discriminación o acoso discriminatorio (ver más abajo, en la sección titulada "Información adicional"). Un padre/madre/tutor también puede presentar una denuncia en nombre del estudiante.

PWCS investigará todas las acusaciones de discriminación o acoso. El Departamento de Diversidad, Equidad, Inclusion y Cumplimiento estará al servicio de las familias y administradores escolares siendo un recurso a través del proceso de investigación y resolución. Si se determina que ocurrió discriminación o acoso, PWCS tomará una acción correctiva diseñada para restaurar o preservar el acceso de la parte denunciante a los programas o actividades educativas de PWCS y para prevenir que la discriminación o el acoso no se repita. La acción correctiva puede incluir sanciones disciplinarias para el/la denunciado/a; por ejemplo, podría ser retirado/a de la escuela del/de denunciante sobre una base de corto o largo plazo.

Se recomienda a los estudiantes, padres de familia y empleados que deseen información adicional sobre cómo son investigados y resueltos los casos de acusaciones de hostigamiento/acoso, que se comuniquen con la oficina de Diversidad, Equidad, Inclusion y Cumplimiento.

Información adicional

Normativas y reglamentos pertinentes

Recursos para estudiantes y familias